La industria textil en una de las transformación tecnológica importante.
La industria textil se envolverá en una de las transformaciones tecnológicas más importantes de su historia, pero este impacto permeará no solo a la ropa de uso cotidiano y deportivo sino también en ropa de trabajo, donde se prevé una destacada adopción, principalmente en industrias donde los riesgos de trabajo están más latentes.
Claudia Zavala, gerente general de comercialización de la línea ocupacional de Dickies, destacó que la industria textil está sufriendo cambios a una velocidad sorprendente, tan es así que ya existen calcetines que favorecen la cicatrización de la piel, ropa interior biocida, tejidos que controlan el ritmo respiratorio y sábanas antiestrés.
Al igual que otras industrias cuyo avance tecnológico es acelerado, la textil trabaja en el desarrollo de tejidos inteligentes capaces de alterar su naturaleza en respuesta a la acción de diferentes estímulos externos, físicos o químicos, modificando alguna de sus propiedades principalmente con el objetivo de conferir beneficios adicionales a sus usuarios.
Los expertos coinciden en que estos textiles inteligentes o smart textiles se irán adaptando a la ropa de trabajo, aportando no sólo lo último en tecnología sino también en comodidad, resistencia, versatilidad, seguridad y por supuesto, diseño. “Existen diversas clases de textiles inteligentes, desde aquellos que proporcionan calor o frío, texturas que cambian de color, hasta los que protegen de los rayos ultravioletas, combaten las bacterias, o regulan la distribución de perfumes o de cosméticos, por mencionar algunos”, resaltó.
Según Zavala, las fibras inteligentes reaccionan ante la variación de estímulos tales como la luz, el calor o el sudor, y se comportan como fibra normales donde el estímulo no actúa. De igual manera se podrían obtener dichos resultados mediante la aplicación de determinados acabados a un tejido. “Los textiles inteligentes eran presentados como futuristas e irreales, hoy se presentan con un alto valor añadido y aportando aspectos que puede satisfacer las necesidades particulares del consumidor o trabajador”, agregó.
Por su parte, Brian Sheedy, vicepresidente en diseño y merchandising para Dickies, destacó cuatro tendencias que estarán presentes en la ropa de trabajo en un futuro no muy lejano:
- La seguridad y alta visibilidad. Seguirán siendo aspectos primordiales, tanto en ropa deportiva como en ropa de trabajo, predominaran colores altamente vistosos y filamentos retro-reflectantes y grabados. Los materiales son resistentes al agua, transpirables y rompe-viento con anti-abrasión, además de incluir cualidades retardantes de flama.
- Telas funcionales. Proporcionaran una mayor comodidad y movilidad a través del Stretch utilizado en varias capas de fibras. Una combinación de lana, y propiedades de secado rápido termo-regulador son algunas de sus principales características.
- Telas ligeras y fuertes, refrescantes, transpirables y con rango de movimiento (ROM), así como estructuras 3D, serán áreas clave de la innovación.
- Telas auto-limpiables e ingredientes antimicrobianos. Proporcionarán protección personal contra el medio ambiente, combatiendo bacterias, eliminando olores y repelando la suciedad y la mugre. Como parte de sus propiedades se encontrarán hilos antimicrobianos, propiedades contra el olor, lavable en máquina, además de un uso natural y ligero.